Si hace apenas un mes anunciábamos la reedición en vinilo de 'Voyager' [leer noticia], esta tarde se ha anunciado una nueva reedición de otro álbum más de la discografía de Mike Oldfield: el próximo 31 de octubre de 2025 se reeditará 'Amarok'.
Publicado originalmente en 1990, 'Amarok' es uno de los discos más celebrados por los seguidores de Mike Oldfield, a la vez que una de sus grandes suites peor tratada por los medios y las propias discográficas. Fue un trabajo rupturista y vanguardista para su época: una única suite de 60 minutos concebida para su lanzamiento en CD, puesto que permitía su reproducción íntegra sin cortes. Un disco polémico en lo que se refiere a la relación de Mike Oldfield con su discográfica por aquel entonces, Virgin: la mala relación que había entre ambas partes llegó a que la compañía de Richard Branson se negara a publicitarlo debidamente.
35 años más tarde, Mercury reeditará 'Amarok' en un formato inédito: remasterización "half-speed" prensada en un doble vinilo, lo que ha implicado la división de la suite original en 4 partes de 15 minutos cada una, a cargo de Miles Showell. Tanto las cintas como las ediciones en vinilo originales de 1990 se dividieron en dos partes, con fade-out y fade-in respectivamente, de forma un tanto artificial.
Hay otra novedad que se aprecia a simple vista: se ha rediseñado la portada sustituyendo el diseño tipográfico de la palabra "Amarok" (creado originalmente por Tom Newman), con sus carismáticas R y K invertidas, por un aséptico nuevo rótulo en el que el dorado del original se ha sustituído por un gris cromado con la intención de evocar... a una campana tubular.
Para promocionar esta reedición, la tienda oficial de Mike Oldfield organiza un sorteo (exclusivo para residentes en el Reino Unido): se pueden ganar 2 entradas para asistir a la audición en exclusiva en un estudio de Londres el día antes de su lanzamiento, que incluirá una charla sobre el proceso de remasterización. El ganador, además, se llevará la copia promocional white label del disco que se pinchará ese día.
En los últimos años, desde que aparentemente se cancelara la reedición de la discografía de Mike Oldfield por parte de Universal tras la reedición de 'Discovery' y 'The Killing Fields', los lanzamientos bajo el nombre de Mike Oldfield han sido principalmente reediciones en vinilo de diversa índole.
Por ejemplo, en 2014 Warner reeditó en vinilo 'The Songs of Distant Earth' junto con las primeras versiones en ese formato de 'Voyager' y 'Tubular Bells III', en unas ediciones más bien austeras, sin insertos, con diseños pixelados y con erratas. También Warner, en 2015 y 2022 reeditó en vinilo 'Tubular Bells II en color negro y azul respectivamente. [Leer noticia] El mismo tratamiento por duplicado recibieron 'Guitars' y 'The Millennium Bell' en 2016 y 2024, estos en cambio bajo el sello Music On Vinyl, especializado en reediciones limitadsa en vinilo de 180 g audiophile de mayor calidad. [Leer noticia] Este mismo año, sin ir más lejos, 'Tubular Bells 2003' también ha sido editado por primera vez en vinilo por Warner en una edición azul transparente. [Leer noticia]
Las maquetas tanto de 'Tubular Bells' como de 'Hergest Ridge' (ya publicadas anteriormente en las reediciones deluxe) se han publicado en 2023 y 2024 respectivamente como lanzamientos individuales en vinilo coincidiendo con el Record Store Day. [Leer noticia] Para el 50 aniversario de 'Tubular Bells' tuvimos la enésima reedición del gran opus de Mike Oldfield, con nueva masterización half-speed y el tema que cerró la carrera del genio de Reading, 'Tubular Bells 4 (Intro)'. [Leer noticia] Eso sin olvidar la reedición deluxe en doble LP dentro de la colección Half-speed Mastering de 'Tubular Bells' publicada en 2016 [Leer noticia] y la reedición que FNAC comercializó en Francia en vinilo gris de 'Tubular Bells' en 2018. [Leer noticia]
Y este 2025, llegando tarde a su 50º aniversario, 'Hergest Ridge' ha sido reeditado nuevamente en vinilo, en esta ocasión en formato doble, incluyendo la mezcla original de 1974 y la de la reedición de 2010. [Leer noticia]
A estas 15 reediciones en vinilo durante la última década, sumamos una nueva reedición por duplicado, la del célebre disco publicado originalmente en 1996. El próximo 19 de septiembre de 2025 está prevista la publicación de la reedición de 'Voyager' en vinilo por parte del sello Music On Vinyl. Serán 1.000 copias prensadas en vinilo de color púrpura de 180 gramos y de calidad audiófila, como es de costumbre.
Más detalles en https://www.musiconvinyl.com/products/mike-oldfield-voyager-purple-vinyl
Si bien vamos con un año de retraso, creo que la espera está mereciendo la pena. A lo largo de este verano de 2025 se celebrará el 50 aniversario de la segunda obra de Oldfield con varios lanzamientos y conciertos homenaje.
Empezamos con la esperada reedición que Universal pone en venta el próximo 27 de junio. Desde el año pasado se conocía la existencia de este relanzamiento pero por algún motivo se ha ido retrasando hasta casi el 51 aniversario del disco. Por una lado, tendremos una edición doble LP que contendrá lo siguiente:
LP 1:
A. Hergest Ridge Part 1 (1974 Mix)
B. Hergest Ridge Part 2 (1974 Mix)
LP 2:
A. Hergest Ridge Part 1 (2010 Mix)
B. Hergest Ridge Part 2 (2010 Mix)
La única novedad que presenta este doble LP es el hechod e tener la mezcla que Oldfield hizo en 2010 de la obra en formato LP porque anteriormente no había salido más que en CD y en 5.1. Pero, sin duda la joya de la corona será el lanzamiento exclusivo en Bluray Audio que tendremos de parte de SDE. Tal como pasó en 2023 con el bluray de Tubular Bells, se fabricará a demanda Blurays con varias mezclas de Hergest Ridge, incluyendo una nueva mezcla realizada por David Kosten.
Se puede pedir aquí hasta el 6 de mayo. En este caso, éste bluray incluirá lo siguiente:
1974 Demo (Stereo)
1974 Original Mix (Stereo)
1976 Boxed Mix (Quad 4.0)
2010 Mike Oldfield Mix (Stereo)
2010 Mike Oldfield Mix (5.1)
2020 David Kosten Mix (Binaural)
2025 David Kosten Mix (Stereo)
2025 David Kosten Mix (5.1)
2025 David Kosten Mix (Dolby Atmos)
Es un bluray muy completo que incluye todas las mezclas existentes del disco en su calidad sonora, incluyendo una nueva de David Kosten, que fue el encargado de remezclar Tubular Bells en Dolby Atmos hace un par de años.
Y para finalizar, y de manera independiente, se lanza en exclusiva de la web Musicglue el más que famoso Orchestral Hergest Ridge este próximo 31 de julio. Este lanzamiento está disponible de momento en LP, pero también se promete en CD en un futuro próximo. Este LP, aunque no oficial parte de una cinta recienmente descubierta por Philip Newell que gracias a la tecnología disponible hoy día, ha podido remasterizar en una calidad pristina el Orchestral Hergest Ridge, que por desgracia, hasta ahora, sólo habíamos tenido oportunidad de escucharlo a una calidad bastante mediocre. Este lanzamiento, al no tener a Oldfield en sus filas (la guitarra la toca Steve Hillage) no pareció importarle a Universal, y se decidió lanzarse de manera independiente. Sólo se puede conseguir aquí, y cuidado que viene del Reino Unido, por lo que habrá que abonar aduanas una vez lo recibamos.
Después de la confirmación de la retirada de la música de Mike Oldfield tras publicar en 2017 su último disco, 'Return to Ommadawn', y cancelar posteriorment él mismo su proyecto 'Tubular Bells 4', en la última década se han venido reeditando varios discos y obras de Oldfield en vinilo por primera vez. Así, en 2015 WEA reedició en vinilo discos como 'Voyager' o 'Tubular Bells III' en vinilo. Por su parte, el sello Music on Vinyl ha reeditado en LP 'Guitars' y también 'The Millennium Bell' en dos ocasiones, la última en color azul el año pasado. O también se han editado en LP las maquetas originales de 'Tubular Bells' y 'Hergest Ridge', disponibles hasta entonces únicamente en CD o archivo digital.
El próximo 23 de mayo de 2025 llegará en vinilo 'Tubular Bells 2003', la regrabación que Mike Oldfield hizo de su opera prima coindiciendo con el 30 aniversario. Publicada en un momento en el que el vinilo había quedado relegado a un pequeño reducto de coleccionistas y nuevos formatos digitales se iban abriendo un camino que acabó truncado, 'Tubular Bells 2003' se había publicado en CD, DVD-Audio y cassette. Más de 20 años después, llega el vinilo en una edición en vinilo celeste (código de barras 5021732515896), junto con una nueva edición en CD en formato digipak (código de barras 5021732593290). A pesar de que la edición en vinilo se anunció inicialmente como limitada, parece que está teniendo una amplia distribución, puesto que ya se pueden encargar incluso en FNAC España.
Os recordamos que el pasado diciembre de 2024 inauguramos el tracker de bittorrent de esta web en el que podréis compartir material no oficial de Mike Oldfield con el resto de la comunidad. En él podréis encontrar desde conciertos en audio o vídeo, hasta los míticos recopilatorios Satélite Oldfield impulsados por la comunidad de mike-oldfield.es.
Se prohibe copiar cualquier contenido de esta web sin el consentimiento expreso del autor.
Esta web ha sido desarrollada en su totalidad por Mike-Bell. Copyright © 2000-2005.
Traducción al Español por Mike-Bell. Artwork by Krenes
Esta página se ve correctamente con Internet Explorer 6 y Netscape 7. Resolución recomendada 1024x768 o superior